DIVEMOTOR IMPLEMENTARÁ NUEVO CENTRO DE ESPECIALIZACIÓN EN VEHÍCULOS COMERCIALES JUNTO A SENATI
Con el objetivo de atender la demanda del sector automotriz para los próximos años y contar con egresados calificados orientados al mercado de vehículos comerciales para la minería y la construcción; Divemotor y Senati firmaron un Convenio de Cooperación, el cual permitirá implementar un nuevo Centro de Especialización Divemotor dirigido a técnicos egresados con experiencia de las carreras de Mecánica Automotriz, Eléctrica y estudios afines.
“Para el 2018 se proyecta vender más de 36 mil vehículos comerciales en nuestro país y se requerirá alrededor de 700 técnicos. Por ello, iniciativas como el Centro de Especialización de Divemotor permitirá que los jóvenes fortalezcan su conocimiento acerca del mercado de transporte de carga y transporte de pasajeros”, afirmó Rodrigo Santa María, Gerente de Postventa de Divemotor.
El Centro de Especialización contará con la tecnología de los vehículos, equipos y maquinaria que distribuye Divemotor. Además, facilitará la información técnica y tecnológica sobre los diversos tipos y modelos de vehículos, su funcionamiento y mantenimiento, lo cual le permitirá a los especialistas de Senati impartir una formación con tecnología actualizada.
Mientras tanto, Senati proporcionará la infraestructura física de aulas, herramientas básicas, almacenes y talleres, para el desarrollo de los programas de capacitación técnica que desarrolle Divemotor.
Programa de Especialización en Mecatrónica de Buses y Camiones
El nuevo Centro de Especialización ha requerido una inversión de 300 mil dólares y presentará el Programa de Especialización en Mecatrónica de Buses y Camiones, el cual busca que los alumnos consoliden su conocimiento sobre las características de Mecánica Automotriz, Electricidad y Electrónica de los vehículos comerciales Freightliner y Mercedes-Benz.
“El programa desarrollará tres módulos sobre los componentes, mantenimientos preventivos, identificación de herramientas y cambio de fuga de frenos de la línea Freightliner. Además, se tomará en cuenta el sistema de inyección, sistema de enfriamiento, mecánica, neumática, metrología aplicada y sistema de electricidad y electrónica de la línea Mercedes-Benz”, precisó el ejecutivo.
Vale destacar que los alumnos del Centro de Especialización podrán realizar sus prácticas en los talleres de Divemotor con el objetivo de fortalecer lo aprendido.